logotipo
es | en
  • Inicio
  • Habitaciones
  • Gastronomía
  • Entorno
  • Opiniones
  • Localización
  • Tarifas
  • Reservar
logotipo
Entorno - Pensión San José
 
 
RESERVA AHORA

Reserva Online

RESERVA AHORA

Pensión San José

Turismo en la zona

Fiestas y Tradiciones

Bullas celebra sus Fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario, que fue elegida patrona por los bullenses en 1723. El día de la Virgen es el 7 de octubre, aunque la tradición establece que el día grande de las fiestas sea el primer domingo de dicho mes.


El comienzo de las fiestas tiene lugar el viernes anterior al primer domingo de octubre, finalizando la noche del martes siguiente. Ese viernes es la famosa Noche de las Migas, antesala de ese momento de juerga desmedida que es la ... más info

Bullas celebra sus Fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario, que fue elegida patrona por los bullenses en 1723. El día de la Virgen es el 7 de octubre, aunque la tradición establece que el día grande de las fiestas sea el primer domingo de dicho mes.


El comienzo de las fiestas tiene lugar el viernes anterior al primer domingo de octubre, finalizando la noche del martes siguiente. Ese viernes es la famosa Noche de las Migas, antesala de ese momento de juerga desmedida que es la Diana, que con las primeras luces del sábado Nuestra Señora del Rosario, Patrona de Bullas recorre las calles de Bullas y en la que ninguno de sus participantes puede escapar limpio de huevo y harina.

IGLESIA PARROQUIAL DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

Monumento Nacional desde febrero de 1982, la iglesia parroquial preside la Plaza de España. 

Gran parte de su ajuar fue destruido durante la Guerra Civil , aunque pudo salvarse el Archivo Parroquial, con documentos desde el siglo XVII y varias imágenes, como la de San Juan Evangelista, que data de 1925 y es de la escuela de Salzillo. La nueva imagen de la Patrona , Nuestra Señora del Rosario, que preside el altar mayor, llegó a Bullas a principios de la década de los 40 mientras que su hermoso... más info

Monumento Nacional desde febrero de 1982, la iglesia parroquial preside la Plaza de España. 

Gran parte de su ajuar fue destruido durante la Guerra Civil , aunque pudo salvarse el Archivo Parroquial, con documentos desde el siglo XVII y varias imágenes, como la de San Juan Evangelista, que data de 1925 y es de la escuela de Salzillo. La nueva imagen de la Patrona , Nuestra Señora del Rosario, que preside el altar mayor, llegó a Bullas a principios de la década de los 40 mientras que su hermoso retablo decorado con pan de oro y realizado por suscripción popular, data de 1949.

Torre del Reloj

Sobre la parte más alta del pueblo se levantó en 1900 la Torre del Reloj, también llamada de Santiago. Ante la falta de recursos por parte del Ayuntamiento para reparar el reloj de la villa, su construcción fue una iniciativa privada del entonces alcalde, Joaquín Carreño Góngora, que vio la necesidad de regular las tandas de riego de la huerta bullense (de cuyas tierras él era el principal propietario). Fue inaugurada el 25 de julio, festividad de Santiago Apóstol, que le dio su nombre al edificio y posteriormente a l... más info

Sobre la parte más alta del pueblo se levantó en 1900 la Torre del Reloj, también llamada de Santiago. Ante la falta de recursos por parte del Ayuntamiento para reparar el reloj de la villa, su construcción fue una iniciativa privada del entonces alcalde, Joaquín Carreño Góngora, que vio la necesidad de regular las tandas de riego de la huerta bullense (de cuyas tierras él era el principal propietario). Fue inaugurada el 25 de julio, festividad de Santiago Apóstol, que le dio su nombre al edificio y posteriormente a la calle en cuyo inicio éste se sitúa.

El reloj fue construido en Suiza y el palentino Moisés Díaz el encargado de su instalación. El dueño donó el edificio al Ayuntamiento en 1916.

Junto a la torre de la iglesia, la del Reloj proporciona a Bullas su perfil característico en la lejanía.

Restos del Castillo

Son pocos los restos que se conservan de la antigua fortaleza medieval de Bullas. Parte de una torre y varias piedras salientes de gran tamaño se pueden contemplar todavía en la calle Peseta. Los interiores de las casas asentadas sobre el antiguo recinto mantienen también algunos sillares o fragmentos de la antigua muralla.
Son pocos los restos que se conservan de la antigua fortaleza medieval de Bullas. Parte de una torre y varias piedras salientes de gran tamaño se pueden contemplar todavía en la calle Peseta. Los interiores de las casas asentadas sobre el antiguo recinto mantienen también algunos sillares o fragmentos de la antigua muralla.

Naturaleza

El municipio de Bullas, con sus 82 Kmes el de menor tamaño de la Comarca del Noroeste de la Región de Murcia, pero eso no impide que albergue una rica y variada diversidad de especies naturales, tanto en flora como en fauna, que originan espacios y paisajes que merecen una atención especial por su singularidad y belleza.

Su orografía, en la que contrastan los montes que rondan los 1.000 m. de altitud con llanos en los que la vid y el almendro son los protagonistas, y su clima mediterráneo con ... más info

El municipio de Bullas, con sus 82 Kmes el de menor tamaño de la Comarca del Noroeste de la Región de Murcia, pero eso no impide que albergue una rica y variada diversidad de especies naturales, tanto en flora como en fauna, que originan espacios y paisajes que merecen una atención especial por su singularidad y belleza.

Su orografía, en la que contrastan los montes que rondan los 1.000 m. de altitud con llanos en los que la vid y el almendro son los protagonistas, y su clima mediterráneo con rasgos continentales, han originado una serie de enclaves únicos para el disfrute de la naturaleza.

De esta forma, merece que detengamos nuestra atención en paisajes naturales como los de el Barranco de la Regidora, en el Paraje del Carrascalejo, el Valle del Aceniche o en el cauce del Río Mula, el Salto del Usero, manifestaciones de la riqueza natural del municipio y testigos del devenir del hombre de esta tierra.

Existen gran variedad de rutas entorno al pueblo de Bullas donde se podrá visitar su lado más natural. Pincha aquí para ir ellas.
 
Pensión San José
C/ Aragón, 9 (Barrio del Cura)
C.P. 30180 - Bullas
Murcia - España
sanjosepension@gmail.com
968653282
619727383

Reserva Online

RESERVA AHORA
Pensión San José
C/ Aragón, 9 (Barrio del Cura)
C.P. 30180 - Bullas
Murcia - España
sanjosepension@gmail.com
968653282
619727383
  • Aviso legal
  • Technology Diseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales

RESERVA AHORA

loading